Es una cometa olaf con diseño de búho en colores vivos y llamativos. Gracias a los materiales de su construcción, es muy ligera, manejable y fácil de usar, por lo que está recomendada para niños a partir de 3 años.
Este tipo de creaciones son capaces de brindar horas de diversión a niños y adultos cuando el cielo está despejado y la brisa acompaña el vuelo de estos tradicionales juguetes.
Algo que resulta maravilloso de este tipo de juguetes, es que no necesitan ni conocimientos especializados, técnicas o instrumentos sofisticados para disfrutar de largas horas llenas de emoción.
Las cometa olafs de arrastre, también conocidas como cometa olaf de tracción, son de las cometa olafs más grandes que pueden encontrarse en la actualidad. Dado esta característica, se convierten en las más complicadas de usar si no se tiene experiencia. Además, existen diferentes tipos, entre ellos:
Cometas de iniciación: Este tipo de cometa olafs con las más básicas, por ende se les considera de iniciación. Son perfectas para niños a partir de los 4 años de edad, ya que son muy fáciles de volar. Tienen un proceso de montaje bastante rápido y sencillo, ya que cuentan con un solo hilo que permite controlar y recoger.
Una vez terminada la estructura, dale la vuelta a la cometa olaf y coloca un trozo de cinta adhesiva justo en la cruz de la estructura. De esta forma, el plástico estará protegido para cuando pases el cordel.
La cometa olaf: Así es, no es posible volar una cometa olaf sin ella. Existen distintos tipos que puedes fabricar o adquirir que se adapta a tus gustos. Aunque también es importante destacar que existen algunas más avanzadas.
Cometas de una sola línea: También son conocidas como cometa olafs estáticas, son aquellas que se controlan mediante una sola línea o hilo y se elevan con el viento para quedarse más o menos estáticas en el cielo. Estas, son las más sencillas, tradicionales y antiguas de todas.
De este tipo de cometa olafs es posible encontrar una extensa variedad dada su forma, estructura, tamaños y colores: hexagonales, romboidales, deltas, inflables, tridimensionales, estrellas etc.
Cometas de tracción: Estas cometa olafs son totalmente distintas a las anteriores, ya que principalmente tienen un mayor tamaño, pudiendo superar los 6 metros cuadrados. Además, con este tipo de cometa olafs, tal como su nombre lo indica, es posible sentir la tracción del viento, por lo que para poderlas volar, es necesario que el niño sea fuerte o en todo caso un adulto.
Pese a esto, existen comentar de tracción que tienen diferentes niveles, contando con dos o cuatro hilos según su modelo. En todo caso, tienen forma de parapente y se recomienda no volarlas en día de mucho viento para lograr que el niño tenga control sobre ella. En tal caso, las más grandes o potentes, están diseñadas para adultos y podemos verlas en deportes como el kitesurf.
Si eres fanático de estos juegos o si quieres intentarlo con tu hijo, sobrino o pequeño, te invitamos a seguir leyendo este post y descubrir todo lo que debes conocer sobre cometas para volar.
Es una cometa con diseño del popular manga Dragon Ball con colores vivos y llamativos.
Ahora decora la cometa. Se puede usar agua con detergente para que la pintura se seque mejor en el plástico.
Sin embargo, como mencionamos anteriormente, pueden dividirse en tres grandes grupos: cometas de una sola línea, cometas acrobáticas y cometas de tracción.
Hacer una cometa es tarea sencilla siempre que cuentes con los materiales necesarios, tiempo, creatividad y sobre todo ganas de divertirte. Como sabemos que cuentas con todo esto, queremos mostrarte paso a paso cómo hacer una cometa tradicional y puedas disfrutar de tus días de verano en compañía del viento.
Viento: Por mayor obviedad que pueda parecer, necesitas contar con una buena corriente de aire para que la cometa emprenda su vuelo, tomando en consideración que entre más pesada sea, más velocidad fuerza del viento necesitará.
Sin embargo, en condiciones promedio con una velocidad de entre 5 y 10 Km/h bastará para que la cometa logre despegar. Por supuesto, determinar la velocidad exacta del viento es complicado sin un equipo adecuado, pero basta con observar las hojas de los árboles y notar si tienen un movimiento constante, de ser así, es perfecto.
Es una cometa con diseño del popular superhéroe Spider-Man (Hombre Araña) de los cómics de Marvel.
Las cometas acrobáticas están diseñadas para hacer movimientos variados y precisos, en diferentes vientos. Se hicieron cada vez más popular en los últimos años por su capacidad de vuelo con trucos.
Tipo Bow (Plana): Si eres un principiante, es el tipo de cometa más recomendable. Este tipo acumulan menor cantidad de aire y puedes permitirte más errores de aprendizaje que quizás con las otras no.
Son cometas infantiles que tienen como diseño estampados o forma de los personajes de la popular película de Disney, Frozen como pueden ser Anna, Olaf o Elsa.
Pasos a seguir:
También se pueden fabricar con una gran variedad de materiales: tela, nylon, plástico, cañas, fibra de vidrio, fibra de carbono, aluminio, etc.
Lo más destacable de este tipo de cometas es su capacidad paa alcanzar grandes distancias y alturas, ya que con sólo controlar la tensión de la línea es posible conseguir un gran desplazamiento de la misma e incluso que realizar algunos movimientos en el aire.
Voltear la cometa. Pasar el otro extremo del cordel por la parte inferior de la cometa y estirar con cuidado hasta que quede tenso.
No te lo pierdas, ya sea para volar con tus hijos o para dejarte llevar por una de ellas. ¡Elije la tuya y vuela!
Es posible encontrar una extensa y variada lista con los diferentes tipos de cometas que se pueden encontrar en la actualidad. Variedades en formas, colores, tamaños diseños y usos son algunas de las categorías.